Trámites y ayudas sociales en Alemania

Trámites y ayudas sociales en Alemania
El recién llegado a Alemania se enfrenta a muchos retos, entre ellos la barrera del idioma y el desconocimiento de cómo funciona la burocracia alemana.
Si vas a vivir de forma permanente en Alemania esto es lo que tienes que hacer:
- Empadronamiento (Anmeldung)
- ¿Qué es el Anmeldung? Es lo equivalente al empadronamiento, sin este registro no existes en Alemania y por lo tanto no puedes acceder o integrarte al sistema. Esto debes hacerlo dentro de los siguientes 14 días de haber llegado a tierras alemanas.
- ¿Dónde se hace el Anmeldung? Este trámite se hace en la Alcaldía/Ayuntamiento local (Bürgeramt) de la ciudad a la que llegas a Alemania, una vez registrado recibes lo que se llama el “Meldebescheinigung” que es el certificado de empadronamiento, este documento te lo van a pedir para todo, créeme, para todos los trámites que hagas en Alemania, así que atesóralo.
- ¿Qué necesito para hacer el Anmeldung?
- Identificación personal (Pasaporte, DNI, Registro de matrimonio o de nacimiento)
- Formulario de inscripción (Anmeldeformular) Lo encuentras aquí: pdf
- Contrato de arriendo
- Certificado por parte del arrendatario que vives allí y desde cuándo. (Einzugsbestätigung des Wohnungsgebers/Vermisters)Lo encuentras aquí:
- ¿Cuánto cuesta este trámite? 0 euros – nada
- Cuando haces el Anmeldung automáticamente te llegará dentro de las siguientes semanas por parte del Ministerio de Hacienda (Finanzamt) el número de identificación tributaria (Steuernummer – ID).
- Extensión de la visa: Si vienes de un país no comunitario, es decir fuera de la Unión Europea, tienes que extender tu visa (Aufenthaltstitel), éste se extenderá dependiendo del estatus migratorio con el cual hayas entrado al país.
- Número de seguridad social o de pensiones: ¿Qué este número? (Sozialversicherungsnummer) es lo que te identifica en el sistema de seguridad social en Alemania. Lo necesitas al momento de empezar a trabajar o inscribirte en la oficina de empleo, así mismo para hacer la declaración de renta entre otras cosas. Lo solicitas en las oficinas del seguro de pensiones alemán “Deutsche Rentenversicherung”.
- Cuenta bancaria: Lo vas a necesitar para recibir pago de nómina, pago de arriendo, cada vez es más común pagar con tarjeta en todos los comercios, así que es muy importante que elijas un banco y abras la cuenta.
- Seguro médico en Alemania: Todas las personas que están inscritas en el sistema alemán tienen la obligación y derecho de tener un seguro médico, sea privado o público.
En Help me en Alemania te guiamos en todos los trámites.
¡Contáctanos, sabemos lo que necesitas!

Ayudas sociales en Alemania
Seguro de desempleo (Arbeitslosengeld ALG I): Lo puede solicitar a la oficina de empleos en Alemania (Bundesagentur für Arbeit – Arbeitsamt) quien haya trabajado mínimo 12 meses dentro de los últimos 30 meses y haya pagado este seguro que corresponde al 2,4% bruto del salario mensual. Se recibirá el 60% del último salario sino se tienen hijos y el 67% del salario si se tienen hijos. El dinero (Arbeitslosengeld I) será pagado durante la mitad del tiempo trabajado, es decir, si trabajaste 12 meses recibirás durante 6 meses el seguro de desempleo, si pasado este tiempo sigues sin encontrar un empleo puedes solicitar al Jobcenter el Hartz IV.
Complemento del salario mensual (Arbeitslosengeld ALG II): También conocido como Hartz IV o ayuda del Jobcenter, es un apoyo económico que brinda el estado alemán a quienes los ingresos mensuales no son suficientes para satisfacer las necesidades básicas.
¿Qué es el subsidio de vivienda o Wohngeld? El subsidio de vivienda es una prestación para las familias con bajos ingresos. Puedes solicitar esta prestación como ayuda para pagar el alquiler.
¿Cuándo puedo solicitar el subsidio? Puedes solicitarlo si vives solo y tu ingreso no supera los 986 euros netos mensuales (año 2022). En el caso de ser dos miembros en la familia, el salario de ambos no puede superar los 1.348 euros netos mensuales.
- Para un hogar de tres personas es de 1.633 euros netos mensuales.
- Para un hogar de cuatro personas de 2.175 euros netos mensuales.
¿Dónde lo solicito?
Con el formulario de solicitud más los documentos requeridos te acercas al Wohnungsamt o al Bürgeramt de la localidad donde resides para aplicar a este subsidio.
¡Importante saber!
Si recibes otras prestaciones sociales que ya tienen en cuenta tus gastos de vivienda, no podrás recibir este subsidio. Entre ellas se encuentran, por ejemplo; Arbeitslosengeld II, Sozialgeld, Berufsausbildungsbeihilfe o BAföG.
Kindergeld o subsidio familiar para quienes tengan hijos en Alemania
Es un importe que reciben aquellas personas que tengan hijos, que vivan en Alemania y aporten a la seguridad social. El monto varía por cada hijo así: (Año 2022)